Geekonomía. Un radar para producir en el postdigitalismo

Geekonomía. Un radar para producir en el postdigitalismo

Desde la irrupción de Internet y la computación personal, los geeks son los nuevos escribas del mundo, capaces de crear los instrumentos que utilizan, o apropiarse de manera especial de los ya creados. Ellos los configuran y la sociedad los consume. Bienvenidos a la geekonomía.

Hugo Pardo, profesor en la Universidad de Vic de Cataluña, analiza en su libro el papel de estos nuevos actores sociales y describe los cambios derivados de la digitalización de la sociedad.

 

Índice del libro:

Cap1. Sobre buzzwords y conceptos marco de la geekonomía.

Cap2. Un estudio de caso de nuevas formas de intermediación: los open access journals.

Cap3. La geografía cambiante del planeta Web 2.0: transformación narcisista e identidad única.

Cap4. La crisis de la universidad iberoamericana en el postdigitalismo: liderazgo social o marca blanca.

Cap5. El dulce discurso de la I+D+I. Entornos significativos o voluntarismo.

Ya puedes descargarlo aquí de forma gratuita con sistema de donaciones.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.